El segundo domingo en el que, como voluntario del Ayuntamiento de Gines, salí a repartir mascarillas, llevaba unas más pequeñas para los niños. Algunos pequeños me abrieron la puerta. Yo pensaba que les haría ilusión recibir mascarillas de "su tamaño" porque eso significaría que podrían salir a la calle, pero cual fue mi sorpresa cuando algunos padres me decían que sus hijos no saldrían, que no querían, que estaban asustados. Me costó creerlos ¿un niño que, tras casi dos meses de encierro, no quiere salir a la calle? Me pareció un tanto exagerado, más cosa de los padres que de los hijos.
Cuando llegué a casa tanteé a los míos, resultando que a ellos tampoco les seducía demasiado la idea. ¿Era algo generalizado? ¿Todos estaban asustados?
Han ido pasando los días y mis hijos pequeños (cuatro y nueve años) siguen sin mostrar interés por salir a la calle, y eso que yo los animo. ¡No me lo puedo creer! ¿El bicho ha convertido a una "generación" de niños en agorafóbicos potenciales? No, seguro que estoy equivocado, que mi apreciación es errónea, que ellos están deseando salir. Entonces ¿por qué no lo piden? ¿por qué no lo hacen? Desde luego, el bicho ha provocado una situación que tendrá graves consecuencias psicológicas.
Espero que este miedo sea algo pasajero, y que poco a poco todo volverá a la normalidad (no a la "nueva normalidad", sino a la normalidad de toda la vida) y con ella que los niños ocupen de nuevo su espacio natural, sus parques, sus coles, sus calles. Ojalá el miedo a cruzar la puerta se convierta pronto en otro mal recuerdo.
Los niños asustados
Reviewed by jomolo112
on
junio 06, 2020
Rating:

No hay comentarios: