Coherence

Impresiones: comienzo este reseña dejando claro que Coherence me ha gustado. Es una buena película, hecha en una sola localización y con “cuatro perras”, a base de guion y actores... y eso a mí me encanta.


Dicho lo cual... ¿cómo “coño” se cuenta Coherence? Partimos de la base de que el paso de un cometa provoca la interacción de una serie de planos de existencia que normalmente no interaccionan. Como en la paradoja del gato de Schrodinger una persona puede estar en dos puntos a la vez, sin ser por eso dos personas diferentes. Será la observación los que los convierta en los seres que son en ese preciso instante. En fin, un “lío” que no deja de sorprender y que convierte a este película en una genialidad.

Me ha llamado mucho la atención como al principio los cambios de escena son bruscos (fundidos a negro un tanto bruscos), pero, a partir del paso del cometa, los cambios de escena son más suaves, sin esos fundidos a negro tan “disruptivos”.

Otra cosa que me encantó fue la escena en la que los personajes salen fuera a mirar el cielo. Están a oscuras y pueden verlo perfectamente, cosa que, por culpa de la contaminación lumínica, normalmente no pueden hacer. Es todo un símbolo de como la tecnología nos separa de la naturaleza, de lo ancestral.

El final es un tanto extraño. ¿Realmente uno cruzó la línea?

Fuente: filmaffinity.com 
Coherence Coherence Reviewed by jomolo112 on julio 26, 2020 Rating: 5

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.